empty
05.11.2021 06:19 AM
Análisis del par GBP/USD. El 5 de noviembre. El Banco de Inglaterra ha endurecido su postura de halcón, pero la libra sigue cayendo.

Marco temporal de 4 horas

This image is no longer relevant

Datos técnicos:

Canal de regresión lineal superior en dirección hacia abajo.

Canal de Regresión Lineal inferior en dirección hacia arriba.

Media móvil (20; suavizada) hacia abajo.

El jueves, el par de divisas GBP/USD cayó como una piedra. Les recordamos que ayer dijimos repetidamente que los resultados de la reunión del banco central deben entenderse durante al menos 24 horas y que no debemos sacar conclusiones prematuras. También dijimos que es imposible predecir la reacción del mercado al resultado de la reunión. Teníamos razón. Y en el caso de la libra esterlina, esta afirmación tenía un doble significado, porque el miércoles y el jueves se celebraron dos reuniones de bancos centrales a la vez: el FRS y el Banco de Inglaterra. ¿Qué conclusión se puede sacar ahora? El dólar estadounidense cayó inicialmente, a pesar de que la Fed anunció que estaba reduciendo su programa de estímulo cuantitativo. Es decir, estaba bajando cuando debería haber subido. Más tarde comenzó el alza de la moneda estadounidense, lo que podría explicarse por el hecho de que inicialmente los mercados no sacaron las conclusiones correctas. Pero ya el jueves, cuando se conocieron los resultados de la reunión del Banco de Inglaterra, la libra esterlina cayó, aunque estos resultados también pueden calificarse de "moderadamente agresivos". Lo que significa que la libra esterlina estaba cayendo cuando debería haber estado subiendo. Esa es la reacción de los mercados que acabamos viendo. Más adelante analizaremos los resultados de la reunión del Banco de Inglaterra, pero por ahora hay que decir que la tendencia bajista, que se formó hace un par de semanas, sigue vigente, y la libra esterlina cayó el jueves más de 150 puntos. Así pues, parece que el Banco de Inglaterra ha anunciado que no va a endurecer la política monetaria en los próximos años y que el programa QE seguirá vigente un par de años más. Por lo tanto, ahora hay que esperar a que los mercados se calmen tras el evento y el par "entre en razón". Porque ahora no se puede hablar de ninguna calma.

El Banco de Inglaterra ha dicho que está dispuesto a subir su tasa de interés clave al 1% el próximo año.

Veamos ahora los resultados reales de la reunión del regulador británico. La tasa de interés clave, como se esperaba, se mantuvo sin cambios en el 0,1%. El volumen de compras de valores también se mantuvo en el mismo nivel de 895.000 millones de libras. Así pues, los parámetros clave de la política monetaria se mantuvieron sin cambios. Sin embargo, hubo declaraciones importantes, así como resultados importantes de las votaciones del Comité Monetario. En particular, el comunicado final decía que el Banco de Inglaterra podría subir la tasa de interés clave al 1% durante el próximo año. Desde nuestro punto de vista, se trata de una declaración muy contundente, ya que el regulador ha dejado claro que no va a esperar a un buen tiempo, sino que está dispuesto a empezar con el endurecimiento. Otra cuestión es cuándo comenzará exactamente el endurecimiento. Sin embargo, a diferencia de la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra ha dejado clara su postura de halcón, por lo que la libra ya tiene motivos para mostrar crecimiento. El segundo dato que no debe pasar desapercibido es el número de miembros del Comité Monetario que votaron a favor de una reducción del programa QE. En la última reunión había dos, ahora hay tres y seis más que votaron en contra. Sin embargo, el Banco de Inglaterra se mueve con confianza en la dirección de reducir el programa. Y nadie esperaba que se adelantara a la Fed en este asunto. Hay que recordar que la Reserva Federal también estuvo dando rodeos durante meses antes de empezar a reducir sus inyecciones monetarias en la economía estadounidense. Por lo tanto, el segundo factor también actuó a favor de la moneda británica, pero en lugar de una subida vimos una bajada. Ahora tenemos que ver qué pasa hoy. Y si se iniciará una rápida recuperación de la libra esterlina, como lo estaba haciendo la víspera el dólar estadounidense.

También hay que tener en cuenta que ayer en el Reino Unido se publicó el informe sobre la actividad del sector de la construcción, que fue mejor que las cifras previstas, aunque la moneda británica tampoco se vio favorecida por ello. Su caída comenzó anoche. Por lo tanto, parece que la reacción del mercado fue mixta tras las dos reuniones de los bancos centrales. Por cierto, cabe señalar que dos miembros del comité monetario también votaron a favor de un aumento de la tasa de interés clave. Así, la libra esterlina tuvo incluso tres razones para subir.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par GBP/USD es actualmente de 112 pips por día. Para el par GBP/USD, este valor es "promedio". Por lo tanto, el viernes 5 de noviembre esperamos un movimiento dentro del canal delimitado por los niveles 1,3386 y 1,3610. Un giro al alza del indicador Haiken Ashi señalaría una ronda de corrección alcista.

Los niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,3489

S2 - 1,3428

S3 - 1,3367

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,3550

R2 - 1,3611

R3 - 1,3672

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas sigue estando por debajo del muving, por lo que la tendencia sigue siendo bajista. Por lo tanto, en este momento, se debería mantener en posiciones cortas con objetivos en los niveles de 1,3428 y 1,3386 hasta que el indicador Heiken Ashi suba. Se pueden considerar órdenes de compra en caso de que el precio se fije por encima de la línea de la media móvil con los objetivos 1,3733 y 1,3794 y mantenerlas abiertas hasta que el indicador Heiken Ashi cambie a la baja.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par EUR/USD. El 5 de noviembre. Los pollitos se cuentan en otoño.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 5 de noviembre. Análisis detallado del movimiento y las operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 5 de noviembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para los movimientos y las correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basándose en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.