empty
09.05.2022 02:06 PM
EUR/USD. Los datos no agrícolas de abril no impresionaron a los operadores

Los datos no agrícolas de EE. UU no decepcionaron, pero tampoco impresionaron a los participantes del mercado. A pesar del "color rojo" del indicador principal (la tasa de desempleo se mantuvo en 3,6%, a pesar de la disminución prevista a 3,5%), todos los demás componentes quedaron en zona verde. Los operadores del EUR/USD reaccionaron con bastante calma al informe, sin crear un frenesí en torno al dólar. Los alcistas incluso lograron organizar una ligera corrección, retrocediendo hasta los bordes de la sexta figura. Pero los bajistas despertaron en esta zona de precios, abriendo posiciones a mejor precio. En general, ni los bajistas ni los alcistas del EUR/USD se atreven a realizar acciones activas a gran escala. En primer lugar, el factor viernes tiene un efecto: los operadores obtienen beneficios y no se arriesgan a volver a entrar en posiciones cortas la víspera del fin de semana. Por lo tanto, en este caso los datos no agrícolas son una bomba de relojería. Lo más probable es que el mercado reproduzca este informe la próxima semana.

This image is no longer relevant

No se puede decir que la publicación sea controvertida, con sus propias fortalezas y debilidades. Después de todo, en un lado de la balanza, solo la tasa de desempleo, que decepcionó a los operadores solo por el hecho de que llegó al nivel del mes anterior. Por otro lado están todos los demás componentes de la publicación que excedieron los valores previstos. Sin embargo, no se debe olvidar aquí que la tasa de desempleo se encuentra actualmente en el área de mínimos de 26 meses. La última vez que el indicador estuvo en el 3,6% fue en febrero de 2020 (es decir, antes de la crisis del coronavirus), y antes, allá por 1969. Por tanto, es imposible hablar aquí de decepción alguna.

El número de personas ocupadas en el sector no agrícola aumentó en 428.000 en abril (igual que en marzo), mientras que los expertos esperaban ver este indicador ligeramente inferior, en torno a las 390.000. Durante el año pasado, este componente ha fluctuado en el rango de 440-680.000 (se "disparó" a 750.000 solo en febrero de este año). En otras palabras, este indicador tampoco defraudó. El indicador de crecimiento en el número de ocupados en el sector manufacturero también entró en la zona verde: en lugar del aumento proyectado en 24.000, aumentó en 55.000. Una situación similar se ha desarrollado en el sector privado de la economía: los expertos esperaban ver un aumento de 380.000 puestos de trabajo, pero de hecho el indicador creció en 480.000.

Uno de los componentes más importantes de la publicación del viernes tampoco decepcionó a los alcistas del dólar. Se trata del tema de la nómina. El salario promedio por hora mensual debería haber disminuido al 0,2%, mientras que los operadores vieron un aumento al 0,3%. En términos anuales, el índice, de acuerdo con el pronóstico, cayó mínimamente a 5,5% (después del valor de marzo de 5,6%), manteniéndose aún en un nivel bastante alto. Aquí es necesario recordar la rueda de prensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras conocer los resultados de la reunión de mayo del banco central estadounidense, donde prestó mucha atención al mercado laboral estadounidense, especialmente al tema salarial. Según él, "los salarios son bastante importantes, por eso es muy importante que crezcan". El informe sirvió como una confirmación más de sus palabras.

Así, los datos clave del mercado laboral estadounidense no defraudaron realmente, aunque no sorprendieron con ningún avance. Los datos no agrícolas de abril resultaron "al nivel", suficiente para que la Fed continúe implementando su estrategia anunciada de endurecimiento de la política monetaria. Por lo tanto, en mi opinión, el retroceso alcista actual del EUR/USD se debe únicamente al factor del viernes: no hay buenas razones para un aumento de precios a gran escala el viernes.

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

En este contexto, también vale la pena recordar que el viernes se publicaron datos macroeconómicos bastante sombríos en Alemania. La "locomotora de la economía europea" vuelve a estancarse, esta vez en el ámbito de la producción industrial. La producción cayó al -3,9% en marzo. El indicador salió en la zona negativa por primera vez desde septiembre del año pasado.

Desde un punto de vista técnico, el par continúa bajo una presión significativa y casi en todos los marcos de tiempo más altos. En los gráficos D1, W1 y MN, el par se encuentra entre las líneas inferior y media del indicador de las Bandas de Bollinger, o en su línea inferior, que indica la prioridad del movimiento bajista. El par demuestra una tendencia bajista pronunciada, que se confirma por los principales indicadores de tendencia: Bandas de Bollinger e Ichimoku, que ha formado una fuerte señal bajista de Parade of Lines en todos los marcos de tiempo anteriores. Todas las líneas del indicador de tendencia están por encima del gráfico de precios, lo que demuestra la presión sobre el par. El objetivo del movimiento bajista es 1,0500. Este es un objetivo psicológicamente importante. El principal nivel de soporte es 1,0450, que corresponde a la línea inferior del indicador de Bandas de Bollinger en el gráfico diario.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.