empty
04.07.2022 09:08 AM
EUR/USD. Informes clave de inflación de la semana: más preguntas que respuestas

El par euro-dólar nuevamente probó el área de la 3ra figura al final de la semana de negociación. Esta dinámica de precios se debe tanto al fortalecimiento del dólar como al debilitamiento de la moneda única. El rápido ascenso del índice del dólar estadounidense, que nuevamente alcanzó la cifra 105 (por primera vez desde mediados de junio) el viernes, "redibujó" la configuración de los principales pares de divisas del grupo principal. En el caso del par EUR/USD, el último informe sobre el crecimiento de la inflación en la eurozona también hizo su aporte. Los números contradictorios de este comunicado no permitieron que los alcistas cambiaran el rumbo a su favor. Por el contrario, el informe se interpretó en contra del euro, a pesar de toda su ambigüedad. Como resultado, los bajistas tomaron la iniciativa y nuevamente aparecieron por debajo del objetivo de 1,0400, actualizando el mínimo de dos semanas en el camino.

This image is no longer relevant

Las primeras "campanas de alarma" para el euro sonaron el día en que se publicaron los datos sobre el crecimiento del índice de precios al consumidor en Alemania. La inflación alemana se desaceleró inesperadamente: todos los componentes de la publicación salieron en zona roja, para sorpresa de la mayoría de los expertos. En términos anuales, el IPC general se ubicó en torno al 7,6 %, con una previsión de aumento al 8,0 %. El resultado de junio reflejó inesperadamente una desaceleración en el crecimiento, en lugar del próximo impulso pronosticado. Mensualmente, el indicador también quedó por debajo de los valores previstos, ubicándose en 0,1 % en junio (luego de subir 0,9 % en mayo). El Índice de Precios al Consumidor Armonizado también salió en zona roja tanto en términos mensuales como anuales. Por cierto, mensualmente, el índice subyacente incluso cayó al área negativa (-0,1 %) por primera vez desde enero de 2021.

This image is no longer relevant

El informe sobre el crecimiento de la inflación alemana, por regla general, describe la trayectoria aproximada de las cifras paneuropeas. Por lo tanto, datos tan decepcionantes ejercieron presión sobre el par EUR/USD. Pero el precio finalmente logró mantenerse dentro de la cuarta cifra, debido al índice de precios base para gastos de consumo personal en los EE. UU. (PCE), que también fue decepcionante. El indicador de inflación más importante para la Reserva Federal se desacelera por tercer mes consecutivo.

Se observaron "oscilaciones" de precios durante casi toda la semana. El par cayó al área de la tercera figura y luego subió a los límites del quinto nivel de precios. Cabe señalar que tanto el presidente de la Fed, Jerome Powell, como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dejaron claro en sus discursos recientes que el ritmo del endurecimiento monetario (por parte de la Fed y el BCE, respectivamente) dependerá de la dinámica de los indicadores inflacionarios clave. En el caso de la Fed, la opción es entre una subida de tipos de 50 puntos o de 75 puntos. Mientras que en el caso del BCE, está en juego una posible subida de tipos de 50 puntos, en julio o septiembre. Dado el hecho de que los operadores del EUR/USD estaban decepcionados tanto por la inflación alemana como por el índice PCE, el precio no ha decidido el vector de su movimiento. Para el desarrollo de la tendencia bajista, los bajistas del par necesitan asentarse en la zona de la 3ª figura (idealmente, por debajo de 1,0360). Los alcistas del par, a su vez, necesitan consolidarse por encima del objetivo de 1,0530 (la línea media del indicador de las Bandas de Bollinger en el gráfico diario) para reclamar el área de la 6ª cifra.

El último informe sobre el crecimiento de la inflación europea tenía, por así decirlo, una "acción de oro": podía apoyar tanto a los alcistas como a los bajistas del EUR/USD. Pero esta publicación también dejó más preguntas que respuestas. El índice general de precios al consumidor entró una vez más en la zona verde, lo que refleja un aumento récord. El indicador saltó a 8,6 %: este es el valor más alto en toda la historia de las observaciones, es decir, desde 1997. Sin embargo, el índice básico (excluyendo los precios volátiles de la energía y los alimentos) sobre una base anualizada desaceleró inesperadamente su crecimiento, ubicándose en alrededor del 3,7 % en lugar del crecimiento previsto al 3,9 %.

This image is no longer relevant

Ante los débiles datos alemanes, esta circunstancia se interpretó en contra del euro. Fabio Panetta, miembro de la junta ejecutiva del BCE, echó leña al fuego diciendo que la normalización de la política monetaria del BCE "debería seguir siendo gradual". Según él, después de la subida de tipos a cero, nuevos ajustes "dependerán de la evolución de las perspectivas". Esto sugiere que está a favor de una subida de tipos de 25 puntos en julio y septiembre. Mientras que las expectativas del mercado son más agresivas, lo que sugiere una subida de tipos de 50 puntos en la reunión de julio o septiembre.

Como resultado, la balanza se inclinó en la dirección de los bajistas del EUR/USD: el precio renovó el mínimo de dos semanas, alcanzando 1,0373. Al mismo tiempo, los bajistas no lograron superar los mínimos de 5 años, especialmente después de la publicación del índice manufacturero ISM, que cayó a 53 puntos (el resultado más débil desde julio de 2020).

Por lo tanto, los operadores del EUR/USD se enfrentaron a un verdadero rompecabezas esta semana: los informes de inflación en algún lugar sorprendieron, en algún lugar decepcionaron, tanto a los bajistas como a los alcistas del par. Aun así, el par sigue siendo bajista, con una subida de tipos de la Fed de 75 puntos todavía muy probable, mientras que es probable que el BCE mire hacia atrás a la inflación alemana y la inflación subyacente europea cuando discuta las perspectivas de septiembre (ya se ha tenido en cuenta en los precios una subida de tipos de 25 puntos en julio). Por lo tanto, toda subida correctiva en el par sigue siendo recomendable como razón para abrir posiciones cortas. El primero, y hasta ahora el objetivo principal, es el nivel de 1,0350 (la línea inferior del indicador de Bandas de Bollinger en el marco de tiempo D1).

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.