empty
15.09.2022 06:35 AM
Análisis del par EUR/USD. El 15 de septiembre. A nadie le importa ya el fortalecimiento del ánimo monetario del BCE. La Fed vuelve a ocupar la mente de los operadores.

This image is no longer relevant

El par EUR/USD logró caer casi 200 pips el martes y se mantuvo por debajo de la media móvil el miércoles. Así, el panorama técnico bastante prometedor, que implicaba una nueva subida de la moneda europea, se reconoce ahora como irrelevante. Pero hemos vuelto a ver que el euro no puede corregirse más de 400 pips. ¿Y ahora qué? Por el momento, el euro sigue por debajo de la media móvil, lo que significa que hay más posibilidades de que se produzcan nuevos movimientos a la baja y el par alcance los mínimos de 20 años, que son unos 100 pips más bajos. Sin embargo, nos gustaría llamar la atención de los operadores sobre el hecho de que el mercado operó claramente el martes con el impulso. Un movimiento de casi 200 pips debido a un solo informe, cuyo valor no era impactante ni desalentador, difícilmente puede considerarse una reacción adecuada. Por lo tanto, creemos que el euro podría entrar en un nuevo modo de oscilación en un futuro próximo.

El hecho de que la Reserva Federal seguiría subiendo su tasa de interés no era un secreto para nadie. Incluso si la inflación hubiera bajado más de lo que mostró el informe de agosto, no habría cambiado nada. Por lo tanto, no se puede descartar un nuevo fortalecimiento de la moneda estadounidense, ya que la diferencia entre las tasas del BCE y de la Fed promete nivelarse un poco en un futuro próximo. Ahora nos encontramos en una situación en la que hay un 50% de posibilidades de que el euro siga bajando o subiendo. La moneda europea ha caído demasiado tiempo y con demasiada fuerza y ahora está claramente sobrevendida. El BCE está dispuesto a subir agresivamente las tasas de interés, lo que también beneficia al euro. Sin embargo, mientras tanto, sigue habiendo una tendencia global a la baja y ambos canales de regresión lineal siguen apuntando a la baja. En consecuencia, en los próximos días/semanas, hay que estar preparado para absolutamente cualquier desarrollo y prestar mayor atención al análisis técnico.

La inflación es el indicador más difícil de predecir.

Incluso antes de la publicación de ayer de la inflación en EE.UU. decíamos que no había que abrir el champán antes de tiempo sobre su desaceleración. Recordemos que el índice de precios al consumo ya se había ralentizado un par de décimas en el mes de mayo antes de reanudar su aceleración. Ahora estamos viendo más o menos lo mismo. Después de haberse ralentizado considerablemente en julio, en agosto la desaceleración fue sólo del 0,2%. A este ritmo, volverá a su objetivo del 2% durante algunos años. En consecuencia, la Fed no tiene más remedio que seguir subiendo su tasa de interés. Y cuanto antes lo haga, antes volverá la inflación a su valor objetivo. La inflación en su conjunto no sólo está influida por la política monetaria. En las previsiones hay que tener en cuenta un gran número de factores. Por eso siempre hemos dicho que en el caso de la inflación lo importante no es el valor de un solo informe, sino la tendencia. Si el indicador se mueve en una dirección durante varios meses, podemos obtener un valor medio por el que cambia en un mes.

Hasta ahora tenemos una disminución del 0,6% y un decrecimiento del 0,2% con un aumento global de la tasa clave hasta el 2,5%. En otras palabras, el índice de precios al consumo se está desacelerando un 0,4% de media en un mes. Pero, ¿quién puede decir que esto se debe únicamente a la Fed? ¿Tal vez influyeron otros factores? Lo que queremos decir es que una nueva y rápida caída de la inflación, incluso con un mayor endurecimiento monetario por parte de la Fed, no es en absoluto segura. Incluso en los Estados, muchos expertos dicen que el problema de la alta inflación es un problema para los próximos años. La inflación lleva más de un año aumentando después de que la Reserva Federal inyectara gigantescas cantidades de dinero en la economía de la nada durante dos años en la pandemia. Ahora el programa QT ya está en marcha, con unos 95.000 millones de dólares que se retiran de la economía cada mes. Sin embargo, si la inflación llegó a su punto máximo en un año, se necesitarán 2 años para volver al punto de partida. Y eso suponiendo que no se produzcan nuevos choques económicos ni nuevas "olas" de pandemias junto con "cierres".

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par EUR/USD en los últimos 5 días de operaciones para el 15 de septiembre es de 132 puntos y se califica de "alta". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva hoy entre 0,9857 y 1,0121. Un giro del indicador Haiken Ashi hacia arriba señalará una posible reanudación del movimiento alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 0,9949

S2 – 0,9888

S3 – 0,9827

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0010

R2 – 1,0071

R3 – 1,0132

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD intenta retomar su tendencia global a la baja. Se deberían considerar las órdenes de ventas ahora si el precio se mantiene por debajo de la línea de la media móvil con objetivos en 0,9888 y 0,9857. Las órdenes de compra se deberían abrirse si el par se consolida por encima de la media móvil, con objetivos en 1,0132 y 1,0193.

Lectura recomendada:

Análisis del par GBP/USD. El 15 de septiembre. La inflación británica ha dado una inesperada, pero esperada, "sorpresa".

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 15 de septiembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 15 de septiembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicación de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, entonces la tendencia es fuerte.

La línea de media móvil (ajuste 20,0, suavizado) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para los movimientos y las correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

El par de divisas GBP/USD volvió a cotizarse al alza el jueves, aunque hace unos días comenzó una especie de corrección bajista. El mercado incluso reaccionó a un informe débil

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día. La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

USD/JPY. El yen se devalua a la espera del informe sobre el crecimiento del TCPI

El par usd/jpy mantiene el potencial de un mayor crecimiento. El informe sobre el crecimiento del TCPI, que se publicará el viernes, o bien reforzará la tendencia alcista, o provocará

Irina Manzenko 12:13 2025-03-27 UTC+2

Donald Trump volvió a confundir a todos

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea una serie de excepciones a su amplia propuesta de aranceles, lo que se convirtió en la última insinuación velada sobre

Jakub Novak 08:45 2025-03-26 UTC+2

El jefe del Banco de Inglaterra contra los aranceles y a favor del desarrollo de la IA

La intervención de ayer del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, solo abordó parcialmente la economía del Reino Unido y sus perspectivas. Hablando durante una conferencia en la Universidad

Jakub Novak 08:17 2025-03-25 UTC+2

GBP/USD. Una semana importante para la libra

La libra espera acontecimientos importantes y significativos. El miércoles se publicará el informe clave sobre el crecimiento de la inflación en el Reino Unido, así como la intervención

Irina Manzenko 12:22 2025-03-24 UTC+2

El ataque a la estación de medición de gas Sudzha solo provocó un aumento temporal de los precios

Los precios del gas natural en Europa registraron un fuerte repunte debido a un ataque contra una estación de bombeo inactiva en la región de Kursk, Rusia. Según

Miroslaw Bawulski 10:29 2025-03-24 UTC+2

Los mercados atrapados en un círculo vicioso sin salida por ahora (posible caída del Bitcoin y del precio del oro)

Los mercados están en estado de confusión debido a la enorme cantidad de noticias negativas que se ciernen sobre ellos sin un final claro a la vista. En este contexto

Pati Gani 11:13 2025-03-20 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 17 de marzo. El mercado se ha dormido, la economía no le interesa a nadie.

El par de divisas GBP/USD el viernes "murió" definitivamente. En la ilustración a continuación se puede ver claramente que la volatilidad fue bastante alta en los primeros tres días

Paolo Greco 07:03 2025-03-17 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.