empty
23.12.2022 06:10 AM
Análisis del par GBP/USD. El 23 de diciembre. La economía británica ha entrado oficialmente en recesión.

This image is no longer relevant

El par GBP/USD, a diferencia del par EUR/USD, sigue moviéndose con bastante volatilidad y, lo que es más importante, con tendencia. Este movimiento puede considerarse como un "regalo bajo el árbol de Navidad", ya que el par EUR/USD está ahora parado en un mismo sitio. Básicamente, ya hemos dicho muchas veces que la libra está muy sobrecomprada, que el dólar está sobrevendido y que la subida de la libra del mes pasado fue, por decirlo suavemente, insustancial. Por consiguiente, esperábamos una corrección a la baja, pero sólo esta semana el par ha conseguido consolidarse por debajo del muving (por primera vez en un mes de forma convincente), así que ahora podemos disfrutar de un movimiento de tendencia a la baja.

No creemos que debamos preguntarnos por qué el dólar sube en el par con la libra y no sube en el par con el euro. Deberíamos alegrarnos de que al menos uno de los dos pares permita trabajar con él, abrir operaciones y obtener ganancias. En nuestra opinión, la caída de las cotizaciones debería continuar, ya que la libra ha subido demasiado. Los objetivos a la baja se sitúan entre los niveles 12 y 14. Es difícil saber qué ocurrirá tras el final de la corrección, ya que mucho dependerá del estado de la economía británica y del ritmo al que el Banco de Inglaterra esté dispuesto a subir su tasa de interés oficial. Y los interrogantes y las dudas son numerosos. La economía británica se encamina de todos modos hacia la recesión, como han dicho abiertamente Andrew Bailey, Jeremy Hunt y Rishi Sunak. Cuanto más caiga la economía, menos oportunidades tendrá el regulador de subir las tasas. Ya dudamos de que sea capaz de subirla al nivel de las tasas de la Fed. Y si no es así, debería haber aún menos apoyo para la divisa británica, ya que una de las razones clave de su subida en los últimos meses han sido las expectativas del mercado de una ralentización del endurecimiento de la política monetaria estadounidense.

La economía británica ha perdido un 0,3% y esto es sólo el principio.

Ayer dimos por sentado que el informe sobre la inflación no sería tenido en cuenta por los participantes en el mercado. Pensamos que podría haber una reacción, pero no suponíamos que sería fuerte. Sin embargo, la libra se enfrenta ahora al mismo problema con el que enfrentó el dólar desde hace dos meses. Se llama así: el mercado opera en la dirección que considera necesaria, y las publicaciones macroeconómicas se utilizan como ocasión para abrir operaciones según la tendencia. Ayer el par cayó 130 pips más o menos, aunque el informe del PIB (especialmente, no los primeros) rara vez es motivo de movimientos fuertes. En cambio, el PIB estadounidense subió más de lo previsto y el británico se contrajo más de lo previsto. En conjunto, estos informes proporcionaron la respuesta a la pregunta de qué hacer con la libra el jueves. Pero recordemos que la libra cayó tanto el miércoles como el martes. Consideramos que la caída debería haberse producido de todos modos el jueves, tal vez no habría sido tan fuerte.

Dado que el mercado no va a "estar en un piso", es evidente que no debería haber dudas sobre la dirección de la marcha. La economía británica puede perder ahora todos los trimestres, lo que es malo incluso no en términos de que la economía se contraiga por sí misma. Es malo porque el Banco de Inglaterra podría volver a ralentizar el ritmo de endurecimiento de la política monetaria a principios de 2023. Mientras que la Fed lo ha hecho tras cinco recortes de la inflación, el Banco de Inglaterra ya lo ha hecho tras la primera desaceleración no moderada. Así que ya está receloso de una recesión aguda y severa. Y un fuerte deterioro de la economía en el cuarto trimestre podría obligarle a bajar la tasa al 0,25%. Por lo tanto, creemos que la libra tiene que bajar otros 300-400 pips. Pero cada vez hay menos razones para esperar un nuevo y potente movimiento al alza.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par GBP/USD durante los últimos 5 días de operaciones es de 131 pips. Este valor es "alto" para el par GBP/USD. Por lo tanto, para el viernes 23 de diciembre esperamos un movimiento dentro del canal delimitado por los niveles 1,1899 y 1,2161. Un giro del indicador Heiken Ashi hacia arriba señalará una ronda de corrección alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,2024

S2 – 1,1963

S3 – 1,1902

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,2085

R2 – 1,2146

R3 – 1,2207

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas continúa su movimiento bajista. Por lo tanto, por el momento, hay que permanecer en órdenes de venta con los objetivos 1,1963 y 1,1899 hasta que el indicador Heiken Ashi suba. Las órdenes de compra deberían abrirse al fijarse por encima de la media móvil con los objetivos 1,2207 y 1,2268.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par EUR/USD. El 23 de diciembre. Un miércoles aburrido se convirtió en un jueves aburrido.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 23 de diciembre. Análisis detallado del movimiento y las operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 23 de diciembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La Media Móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basándose en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.