empty
03.01.2023 09:13 AM
Análisis del par EUR/USD. El 3 de enero. Un lunes aburrido y con expectativas de un viernes feliz.

This image is no longer relevant

El lunes el par de divisas EUR/USD continuó en un piso, pero sin embargo el sesgo alcista mínimo se mantiene. Durante la primera jornada bursátil de la semana, el mes y el año, la divisa europea bajó en su mayoría, pero la volatilidad fue baja durante el día y el trasfondo macroeconómico y fundamental siguió ausente. Básicamente, no hubo cambios en comparación con la última semana del año pasado. Más que una tendencia, parecía un piso si se consideran sólo las dos últimas semanas. Si nos fijamos en los últimos 3-4 meses, la tendencia alcista está fuera de toda duda, y el precio no puede situarse por debajo del muving, que está muy cerca de él. Por lo tanto, el panorama técnico por el momento sigue siendo el mismo. Operar el par en el marco temporal de 4 horas sigue siendo muy incómodo debido al débil movimiento y al casi piso total. En los marcos temporales inferiores es posible operar si hay señales adecuadas.

Durante las dos últimas semanas ha sido difícil decir algo nuevo, ya que prácticamente no ha habido noticias durante este periodo. Sólo China decidió dar una desagradable sorpresa en vísperas del Año Nuevo. Una nueva oleada del pandémico "coronavirus" irrumpió en el Imperio Celeste y, según informes extraoficiales, a mediados de diciembre ya había cientos de millones de casos de la enfermedad. Nos resulta difícil juzgar la exactitud de esta información, pero en cualquier caso el mercado no ha reaccionado de ninguna manera. Así que no creemos que las noticias epidemiológicas de China sean relevantes para el mercado en estos momentos.

Ya hemos dicho que una pandemia local no asusta demasiado. Lo aterrador será si la pandemia vuelve a extenderse fuera de China, aunque algunos países de todo el mundo ya han empezado a cerrar el tráfico aéreo hacia el Reino Medio porque, tras unos pocos vuelos, quedó claro que casi la mitad de los llegados estaban infectados por el "coronavirus". Por lo tanto, es muy posible que el mundo entero esté al borde de una nueva oleada mundial de epidemias. Entonces, el mercado podría empezar una " tormenta " de nuevo, y lo más probable es que suba de precio el dólar estadounidense, que es muy aficionado a los diversos cataclismos.

Las nóminas no agrícolas podrían ser el inicio de una espiral de crecimiento para el dólar.

En general, el trasfondo macroeconómico de esta semana se reduce a los informes estadounidenses. En la UE sólo se publicará el informe de inflación (de los importantes). En las actuales circunstancias, cuando la divisa europea simplemente se niega a bajar, nos gustaría evaluar la probabilidad de que el par baje esta semana. Desde nuestro punto de vista, el mercado necesita una "sacudida" ahora. Y no sólo una "sacudida", sino una "sacudida desde lo alto de la montaña". La divisa europea ha subido mucho con respecto a los fundamentales de los que disponían los operadores. Su desesperada falta de voluntad para corregirse parece muy extraña. "El empujón" podría ser el informe Nonfarms, pero difícilmente el informe de inflación. Por supuesto, los operadores pueden empezar a vender el par sin ningún tipo de macroestadística, pero si hay un informe tan importante esta semana, ¿por qué no combinar los negocios con el placer? Así pues, el informe de nóminas no agrícolas tiene excelentes posibilidades de ser ese "empujón".

Las previsiones de este informe son tan neutras como siempre. Se espera que los nuevos puestos de trabajo fuera del sector agrario asciendan a unos 200.000 en diciembre. Sin embargo, incluso un mes antes las previsiones hablaban de una cifra así, y luego salió el fallido ADP, pero, el Nonfarms acabó siendo muy fuerte. Por lo tanto, no excluimos que ocurra algo similar también el mes pasado. En cualquier caso, el euro no puede subir a corto plazo. Para continuar con la formación de una tendencia alcista global, necesita al menos una pequeña corrección. Ahora bien, tampoco vemos muchas razones para que continúe. El principal motivo de dudas sobre la subida del euro es la ralentización del endurecimiento de la política monetaria del BCE.

Si el par se sitúa por debajo del muving esta semana, no se apresure a descorchar el champán, ya que podría tratarse de una ruptura en falso, como hemos visto en varias ocasiones durante las últimas semanas. Tenga en cuenta que se trata de un movimiento en piso, por lo que el precio puede cruzar con frecuencia la línea de la media móvil.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par EUR/USD en los últimos 5 días de operaciones para el 3 de enero es de 65 pips y se describe como "promedia". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles 1,0601 y 1,0731 el martes. Un giro del indicador Haiken Ashi al alza indicará una nueva ronda alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0620

S2 – 1,0498

S3 – 1,0376

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0742

R2 – 1,0864

R3 – 1,0986

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia alcista, pero el movimiento es débil y de "piso" hasta el momento. Como casi no hay movimiento en el marco temporal de 4 horas, sólo se puede operar en los marcos temporales inferiores.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 3 de enero. El canal lateral sigue siendo relevante.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 3 de enero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 3 de enero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La Media Móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 2 de mayo. Al dólar le espera un nuevo colapso. Y no será el último.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse el jueves con bastante calma, pero esta vez la divisa estadounidense ya no logró mostrar un fuerte crecimiento. Lo bueno, en pequeñas

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 30 de abril. El mayor misterio de 2025 ha sido revelado.

El par EUR/USD continuó negociándose el martes dentro de un rango limitado con una volatilidad bastante baja. En realidad, 80 puntos por día para el euro es un valor

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 30 de abril. La democracia ficticia de EE.UU. y el impeachment a Trump.

El par GBP/USD se corrigió ligeramente a la baja después de subir el lunes sin motivo aparente. Sin embargo, llamar a este movimiento mínimo hacia abajo un «crecimiento del dólar»

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

EUR/USD. Negociación en rango a la espera de informes importantes

El par EUR/USD lleva ya dos semanas consecutivas operando dentro de la figura 13 (con avances puntuales hacia la figura 14), reaccionando a todos los eventos fundamentales dentro del rango

Irina Manzenko 13:09 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 29 de abril. ¿Son importantes los datos de desempleo y del mercado laboral?

El par de divisas GBP/USD también se negoció el lunes con baja volatilidad y prácticamente en una dirección lateral, aunque la libra esterlina mantiene una ligera inclinación alcista. A pesar

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de abril. Los débiles se rinden, los fuertes resisten.

El par de divisas EUR/USD el lunes permaneció inmóvil. No hubo noticias de Donald Trump sobre disputas comerciales durante el fin de semana, y para el propio lunes

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.