empty
16.06.2023 07:16 AM
Análisis del par GBP/USD. El 16 de junio. Resumen de la reunión de la Fed y la libra traviesa.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD mantuvo su tendencia alcista durante la tarde del miércoles y el jueves. Aunque se produjo un pequeño retroceso inmediatamente después del anuncio de los resultados de la reunión, sería bastante difícil para los operadores distinguirlo incluso en la ilustración anterior, que muestra el marco temporal de 4 horas. El rebote fue muy débil, y el precio no sólo actualizó su último pico local de ayer, sino que ni siquiera pudo corregirse al alza. Por lo tanto, la conclusión sigue siendo la misma: la libra sigue subiendo, lo hace sobre todo sin motivo, y está fuertemente sobrecomprada. Seguimos creyendo que el trasfondo fundamental no respalda a la divisa británica, pero nos enfrentamos a la situación de hace dos o tres meses atrás, cuando el par subía con o sin motivos.

De hecho, es difícil acusar al mercado de parcialidad. Compra cuando hay soporte en la libra, y vende cuando no lo hay. Es lo de siempre. Sin embargo, ante noticias débiles o a la espera de ellas, la libra puede subir 100 puntos, y luego bajar 20, cuando se publica un informe fuerte en Estados Unidos. Eso significa que la reacción del mercado a la gran mayoría de los acontecimientos es ilógica. Por ejemplo, el miércoles. La libra esterlina subió desde la mañana, aunque no había razón para ello porque las estadísticas macroeconómicas del Reino Unido fueron bastante mediocres y, desde luego, no la apoyaron en absoluto. Sin embargo, la libra ganó otros 100 puntos por la tarde, aunque antes de eso también había estado mostrando grandes ganancias.

¿Y sobre qué base podría el mercado volvió a comprar? ¿Sobre la base de que la Reserva Federal podría hacer una pausa en su endurecimiento? Bueno, eso se sabe desde hace mucho tiempo. El Banco de Inglaterra tampoco puede seguir subiendo las tasas y también está cerca del final del ciclo de endurecimiento. Además, la Fed ha dado señales claras de que la tasa podría subir 2 veces más en 2023, lo que el mercado no pudo tener en cuenta de antemano (hablaremos de ello más adelante). Así pues, la libra sigue subiendo mucho y bajando poco.

La Fed dio señales de endurecimiento, el mercado se lo creyó, el dólar no reaccionó.

De hecho, la Fed aplicó el escenario más esperado. La tasa se mantuvo sin cambios, al igual que todos los demás parámetros de política monetaria. La atención se centró, por tanto, en el discurso de Jerome Powell. Quitando todo el "agua", lo único que queda es que "la decisión sobre las tasas se tomará de reunión en reunión de cara al futuro y la inflación seguirá estando bajo estrecha vigilancia". Esta retórica del jefe de la Fed significa que es demasiado pronto para poner punto final a una subida de las tasas. Sin embargo, Powell tampoco garantizó una subida de las tasas en 2023. Inmediatamente se pronosticó una subida de las tasas hasta el 5,6%, aunque anteriormente era sólo del 5,1%. En nuestra opinión, el mercado ya es demasiado optimista respecto a las señales de la Fed...

Para empezar, la inflación estadounidense ya se ha ralentizado hasta el 4% y está cayendo a un ritmo muy elevado. ¿Por qué subir más las tasas si la inflación ya está bajando? Por supuesto que puede dejar de hacerlo con el tiempo, pero incluso una tasa del 5,25% debería bastar para reducir la inflación al 2% a largo plazo. La Fed quiere resolver este problema lo antes posible, pero ¿merece la pena arriesgar el crecimiento económico en aras de ello? En definitiva, creemos que el mercado puede esperar como máximo una nueva subida "de emergencia" de las tasas. Sin embargo, al mismo tiempo, la hipótesis de otras dos subidas de tasas debería haber desencadenado un fuerte fortalecimiento de la divisa estadounidense, algo que, por supuesto, no hemos visto. Por lo tanto, el panorama es muy extraño. El mercado apuesta por dos subidas más en 2023, pero sigue sin comprar el dólar. Del Banco de Inglaterra, mientras tanto, no hay información. La reunión es la semana que viene y las previsiones son favorables a otra subida de tasas del 0,25%, que podría ser la última...

This image is no longer relevant

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas sigue por encima de la línea de la media móvil, por lo que las posiciones largas con los objetivos 1,2817 y 1,2853, que deberían mantenerse hasta que el indicador Heiken Ashi gire a la baja, siguen siendo relevantes ahora. Será posible considerar las posiciones cortas en caso de una fijación del precio por debajo de la media móvil con los objetivos 1,2573 y 1,2512.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,2695

S2 – 1,2634

S3 – 1,2573

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,2756

R2 – 1,2817

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas sigue por encima de la línea de la media móvil, por lo que las posiciones largas con los objetivos 1,2817 y 1,2853, que deberían mantenerse hasta que el indicador Heiken Ashi gire a la baja, siguen siendo relevantes ahora. Será posible considerar las posiciones cortas en caso de una fijación del precio por debajo de la media móvil con los objetivos 1,2573 y 1,2512.

Lectura recomendada:

Análisis del par EUR/USD. El 16 de junio. Resultados de la reunión del BCE: sin sorpresas.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de trading para el 16 de junio. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico y señales de trading del par GBP/USD para el 16 de junio. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20,0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El Indicador CCI su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.