empty
 
 
19.06.2024 06:07 AM
Análisis del par GBP/USD. El 19 de junio. Primer día decisivo para la libra esterlina.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD también intentó reanudar el movimiento bajista durante el martes. No funcionó muy bien. Nos gustaría señalar de una vez que el euro y la libra, que suelen estar muy bien correlacionados entre sí, se han estado moviendo de manera muy diferente en el último mes o incluso un año. Por lo tanto, no se puede esperar que la divisa británica caiga si cae la europea. La libra esterlina lleva dos meses subiendo, pero si el euro empezara a moverse hacia el sur, es más probable que la libra empezara a caer.

El panorama técnico para la libra esterlina sigue siendo complejo y confuso. En el gráfico de 4 horas, el par rompió el importante nivel de Murray "0/8" de 1,2695, pero la caída no continuó después de eso. Tal vez se necesita más tiempo para realizar esta opción, pero ya hoy en el Reino Unido se publicará un informe sobre la inflación, que fácilmente puede provocar un nuevo crecimiento de la moneda británica.

Recordemos que el mercado sigue apreciando la libra y simplemente odia el dólar. Los dos últimos informes sobre la inflación americana, que mostraron una desaceleración mínima del 0,1%, provocaron casi el hundimiento de la divisa americana. Al mismo tiempo, cuando la inflación británica cayó casi un 1%(!!!!) a finales de abril, la libra logró subir de precio..... Así pues, el mercado sigue sin prestar atención a la naturaleza de las noticias y a lo que significan en términos globales. Todos los operadores tienen claro que una caída de la inflación hasta casi el objetivo significa que el Banco de Inglaterra puede empezar a relajar la política monetaria ahora mismo. Todos los operadores tienen claro que el descenso de la inflación estadounidense del 3,4% al 3,3% no acerca a la Reserva Federal a la primera bajada de los tipos.

Sin embargo, el mercado está reaccionando a la inflación británica como si la caída de la inflación al 2,3% no significara nada, y a la inflación estadounidense como si una desaceleración del 0,1% diera a la Reserva Federal la oportunidad de recortar los tipos de interés mañana. Así pues, la reacción del mercado hoy podría ser absolutamente cualquiera. Si alguien piensa que una caída de la inflación británica al 2% o menos provocará un desplome de la libra, lo dudamos mucho. Sí, según el análisis fundamental clásico, eso es exactamente lo que debería ocurrir. Pero, ¿cuántas situaciones similares ha habido en los últimos seis meses, cuando la libra debería haber mostrado una caída y no lo hizo?

Al mismo tiempo, tampoco puede seguir así para siempre. Para nosotros es obvio que la posición actual de la divisa británica está asegurada por las acciones de los grandes jugadores, que no prestan atención a los informes macroeconómicos ordinarios y tienen la oportunidad de ignorar los acontecimientos fundamentales clave. Todo esto es como "recoger Stop Losses" de los pequeños operadores que esperan una caída. Sin embargo, tarde o temprano los creadores de mercado también empezarán a vender el par. Es imposible responder a esta pregunta a menos que usted sea uno de los creadores de mercado.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par GBP/USD en los últimos 5 días es de 81 pips. Para el par GBP/USD, este valor es "promedio". Por lo tanto, para el miércoles 19 de junio esperamos un movimiento dentro del rango delimitado por los niveles de 1,2617 y 1,2779. El canal de regresión lineal superior se dirige hacia arriba, lo que indica la continuación de la tendencia alcista. El indicador CCI entró tres veces en la zona de sobreventa en el último mes, lo que provocó una espiral de crecimiento de la divisa británica. Sin embargo, hace tiempo que esta corrección debería haber llegado a su fin.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,2695

S2 - 1,2665

S3 - 1,2634

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,2726

R2 - 1,2756

R3 - 1,2787

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 19 de junio. El discurso de Lagarde y el informe final de inflación no perturbaron al euro.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 19 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 19 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD ha vuelto a consolidarse por debajo de la media móvil y vuelve a intentar romper la tendencia alcista de los últimos meses. Por lo tanto, tras consolidarse por debajo de la línea de media móvil y superar la zona de 1,2680-1,2695, las posibilidades de que la libra siga cayendo han aumentado mucho. Sin embargo, los operadores deberían ser cautelosos con cualquier posición en la divisa británica. Todavía no hay motivos para comprarla, y es peligroso venderla, porque el mercado ignoró el trasfondo fundamental y macroeconómico durante dos meses, y a menudo simplemente se negó a vender el par. Esta semana puede pasar cualquier cosa.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback