empty
 
 
26.06.2024 12:08 PM
¿Por qué perderá el euro frente al dólar? (existe la posibilidad de que el par EUR/USD y el precio del oro bajen)

El tema de los posibles recortes de los tipos de interés en los países del ala occidental de la economía mundial sigue ocupando el primer plano de la actualidad, regulando en gran medida el sentimiento de los inversores y las predilecciones de los operadores por comprar activos.

Echemos un vistazo más de cerca a las perspectivas de movimiento de las dos principales divisas mundiales, el dólar estadounidense y el euro. Empecemos por el euro.

La moneda única europea sigue sometida a fuertes presiones ante las persistentes expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés por parte del BCE. La víspera, O. Rehn, miembro del Consejo de Gobierno del banco, declaró que espera una reducción general del nivel de los tipos de interés oficiales en 2025, hasta el 2,25%. También cree que es necesario reducir los tipos de interés dos veces más este año. Cabe recordar que ahora está en el 4,25%, con una inflación al consumo que se mantiene en el 2,6%. Esta fue, por cierto, la justificación del primer recorte de los costes de financiación desde el último ciclo de subidas de los tipos de interés. Cálculos sencillos muestran que, a un ritmo del 0,25% cada vez, los tipos de interés se reducirán un 0,50% hasta el 3,75% a finales de año.

¿Por qué las autoridades financieras europeas hablan insistentemente de la necesidad de flexibilizar las condiciones de crédito?

En realidad, la razón es el estado recesivo de la economía de la gran Europa. Necesita tipos de interés más bajos para estimular el crecimiento económico. Esto significa bajar los tipos prospectivamente mientras la inflación se sitúe justo por encima de la marca del 2%. Por supuesto, en este caso, la divisa euro saldrá claramente perdiendo frente al dólar debido a la relación entre los niveles de los tipos de interés, que no favorece al euro. En la eurozona, los tipos de interés son del 4,25%, mientras que en Estados Unidos son del 5,50%.

Centrémonos ahora en la situación en Estados Unidos. Un mercado laboral fuerte, cierto crecimiento económico, a diferencia de Europa, una inflación elevada del 3,30% y, como ya se ha dicho, unos tipos de interés clave del 5,50%. Pero no es suficiente. Todos los rumores de que la Fed bajará los tipos de interés este año siguen siendo sólo rumores por ahora. Ayer, los miembros de la Fed L. Cook y M. Bowman afirmaron que no ven la necesidad de recortar los tipos de interés porque el riesgo de que aumente la inflación sigue siendo alto. De hecho, en Estados Unidos, la probabilidad de una relajación de la política monetaria sigue siendo muy escasa. Y en esta situación, es fácil comprender que bajar los tipos en la eurozona y mantenerlos en Estados Unidos tendrá sin duda un impacto negativo en el principal par de divisas, el eurodólar.

Sí, en los Estados Unidos, la carrera presidencial puede tener un impacto negativo en el interés por las acciones de las empresas americanas, la incertidumbre política puede encadenar la demanda de activos financieros locales, pero esto es sólo las perspectivas de otoño. Pero en Europa, por ejemplo en Francia, ya hay una crisis política, que también ha contribuido a la caída del par EUR/USD este mes.

En general, realizando un análisis comparativo tan ligero, ya podemos hablar de la posición ganadora del dólar frente al euro, lo que significa que es probable que el par EUR/USD siga bajando, y en un futuro próximo, si los datos sobre la inflación y el mercado laboral en los Estados no disminuyen, podría caer hasta el nivel de 1,0450.

¿Qué se puede esperar hoy en los mercados?

Creo que el panorama general actual en los mercados se mantendrá hasta la publicación de los datos revisados del PIB estadounidense el jueves y del RCE este viernes.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

EUR/USD

El par sigue en el rango lateral de 1,0670-1,0745. Una ruptura del mismo a la baja en la onda de los datos del PIB de EE.UU. y el índice RFE podría llevar al par a caer a 1,0600.

XAU/USD

El precio del oro al contado supera el nivel de 2308,00. Un fortalecimiento del dólar en medio de la publicación de los datos del PIB estadounidense y del índice RSE podría provocar una caída de los precios hasta 2286,85.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback